¡Bomba de Tiempo en tu Bolsillo! Descubre Cómo Desactivar la Batería Hinchada de tu Huawei P20 Pro Antes de que Sea Demasiado Tarde.


Batería Hinchada en un Huawei P20 Pro: Análisis y Solución Segura

En este artículo, abordaremos un problema cada vez más común en smartphones, especialmente en el Huawei P20 Pro: la batería hinchada. ¿Qué hacer en este caso? El objetivo es guiarte a través de los pasos necesarios para manipular una batería hinchada de forma segura, previniendo daños al dispositivo o, peor aún, una explosión.

¡Atención! Una batería hinchada es un peligro grave y debe ser tratada con extrema precaución.

Diagnóstico: Reconociendo el problema

Un Huawei P20 Pro llega al taller con una batería visiblemente inflada. Esto es una señal de alerta y requiere atención inmediata.

Medidas de Seguridad: El Primer Paso Indispensable

Ante la presencia de una batería hinchada, nunca uses el dispositivo. Llévalo inmediatamente al taller de reparación más cercano. No intentes cargarlo ni someterlo a temperaturas extremas.

¿Por qué se hinchan las baterías?

Este problema puede surgir por diversas razones, incluyendo:

  • Uso de un cargador no original: Un cargador inadecuado puede dañar la batería.
  • Exposición a la humedad: La humedad puede afectar negativamente los componentes internos.
  • Impactos fuertes: Un golpe puede dañar la estructura de la batería.
  • Defectos de fabricación: En algunos casos, la batería puede venir defectuosa de fábrica.

Todos estos factores pueden causar que la batería pierda sus propiedades, generando procesos químicos internos que resultan en el hinchamiento.

El Proceso de Reemplazo (Sólo para Técnicos Especializados):

Advertencia: La manipulación de una batería hinchada puede ser peligrosa. Los siguientes pasos están pensados para técnicos profesionales con experiencia y el equipo adecuado.

  1. Desmontaje Inicial: Se retiran los tornillos de la parte superior del dispositivo utilizando un destornillador tipo estrella. Hay que tener especial cuidado al localizar tornillos ocultos por adhesivo.
  2. Desconexión de Componentes: Se retira con cuidado la antena superior del dispositivo, junto con el conector de la batería y el flash.
  3. Extracción de la Batería Hinchada: Utilizando una tarjeta de plástico, una herramienta de palanca (pry tool) y alcohol isopropílico (o limpiador de contactos), se comienza a despegar el adhesivo que une la batería al chasis del dispositivo. Es crucial NO utilizar herramientas metálicas en ningún momento, ya que una perforación accidental de la batería podría provocar una explosión y la pérdida total del teléfono. Se requiere paciencia y delicadeza en este proceso.
  4. Inspección de Daños: Una vez retirada la batería, se examinan los daños que ha podido causar. En el ejemplo, se detecta que el conector FPC, responsable de suministrar energía desde el puerto de carga a la placa base, está roto.
  5. Reemplazo de Componentes Dañados: Se procede a retirar los tornillos de la parte inferior del dispositivo y se retira la protección. El cable flex dañado debe ser reemplazado por uno nuevo.
  6. Instalación de la Nueva Batería: Si el proceso de extracción de la batería vieja se ha realizado correctamente, el adhesivo del chasis debería estar intacto. Se instala la nueva batería en el dispositivo.
  7. Reciclaje de Componentes: La batería vieja y el flex dañado deben ser reciclados de forma adecuada.
  8. Reensamblaje y Verificación: Se reensambla completamente el dispositivo para verificar su correcto funcionamiento.

Resultado Final:

Tras la instalación correcta de una nueva batería, el Huawei P20 Pro enciende correctamente y muestra una carga adecuada.

Conclusión y Recomendaciones:

Si te enfrentas a un problema similar con tu dispositivo, recuerda que la seguridad es siempre la prioridad. Cualquier trabajo de este tipo debe ser realizado con el máximo cuidado para evitar cualquier riesgo. Si no tienes experiencia en reparaciones de smartphones, busca la ayuda de un técnico profesional.

En resumen:

  • Identifica el problema: Batería hinchada.
  • Prioriza la seguridad: NO uses el dispositivo y llévalo a reparar.
  • Entiende las causas: Cargadores no originales, humedad, golpes, etc.
  • Confía en profesionales: El reemplazo requiere habilidad y equipo específico.

¿Te Gusta?

Comparte En Facebook
Comparte En Twitter
Comparte En Linkdin
Comparte En Pinterest
Comparte En WhatsApp
Comparte En Telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *