Daño del agua del teléfono Opto: ¿Solución rápida o sentencia de muerte tecnológica? Descubre cómo revivirlo (o, al menos, intentarlo).

¡Hola a todos! Soy Adriana y hoy Leonardo va a trabajar con este dispositivo Oppo que ha sufrido daños por agua. Se va a enfrentar a la tarea de intentar reparar este dispositivo que se ha mojado. No perderemos mucho tiempo desmontándolo, el tiempo es oro.

Aquí va un consejo útil: cuando recibes un dispositivo dañado por agua, el primer paso que debes dar es desconectar el conector de la batería. Esta acción previene daños mayores a la placa base.

Al menos tenemos una buena noticia: encontramos la etiqueta de garantía de la marca intacta, lo que indica que hasta ahora, el dispositivo no ha sido manipulado por terceros. Entonces, ¿cómo logramos desconectar el conector de la batería sin romper la etiqueta? Es bastante simple: simplemente quitamos los dos tornillos en la parte inferior y en este agujero, quitamos el conector de la batería.

Con mucho cuidado, retiramos la bandeja SIM. Ahora es el momento de desmontar la carcasa intermedia.

Procedemos con una inspección visual detallada para recopilar toda la información que podamos. Hay dos etiquetas de humedad que han cambiado de color de blanco a rosa, lo que indica que la placa base ha estado en contacto con la humedad.

Ahora vamos a desconectar todos los conectores y retirar la placa base. Tenemos la placa base separada del chasis. Procedemos a inspeccionar la placa secundaria en busca de signos de humedad. Por el momento, no veo rastros de humedad, lo que sugiere que la parte inferior del móvil no ha estado en contacto con líquidos.

Volvemos a la placa base para una inspección exhaustiva. Aquí podemos ver una pequeña mancha de humedad, pero hasta ahora no hay signos de corrosión. Este conector sí muestra algo de corrosión, así que lo limpiaremos cuidadosamente más tarde. En esta parte inferior del conector, también se pueden ver signos de corrosión.

Para limpiar este sector, utilizamos un trozo de algodón y limpiador de contactos. De esta manera, eliminaremos la corrosión y cualquier partícula de humedad que pueda estar presente. ¿Por qué uso limpiador de contactos en lugar de alcohol isopropílico? Es muy simple: el limpiador de contactos contiene alcohol isopropílico y un aceite especial que protege las partes metálicas contra la corrosión. Por lo tanto, obtenemos dos beneficios en un solo producto.

Para restaurar el brillo de los pines, usaré una lima de precisión. Intentaré proporcionaros un enlace de compra para esta herramienta barata en la descripción del vídeo.

Este conector también tiene sulfato. Necesitamos limpiarlo y restaurarlo utilizando la punta de un soldador. Para restaurar completamente las pistas, aplicamos un poco de flux y pasta de estaño, y con la ayuda del soldador a 350ºC, soldamos los pines dañados.

Si dos pistas se unen, no hay nada de qué preocuparse, tiene una solución fácil. Simplemente tenemos que usar un trozo de malla de desoldar y listo. Como podéis ver, hemos logrado restaurar completamente las pistas.

Procederemos a alimentar la placa base con corriente para comprobar el consumo. Para esto, utilizamos una fuente de alimentación de laboratorio, especialmente diseñada para dispositivos móviles. En la descripción del vídeo, os proporcionaré un enlace de compra.

Notaréis que para inyectar corriente en la placa utilizo el cable flexible de una batería reciclada. Parece que la placa base arranca correctamente. Otro paso importante es verificar si el dispositivo entra en modo de ahorro de energía, ya que esto nos permitirá detectar cualquier consumo anormal en la placa base.

Apagamos la fuente de laboratorio y reiniciamos el dispositivo, dejándolo entrar en modo de ahorro de energía. Aceleraremos el vídeo para agilizar este proceso.

El consumo es cada vez menor, lo cual es una buena señal. Dado que este es un móvil que se mojó y ha sido muy usado, no esperamos un consumo ideal de 0.00 amperios. Si tenemos un consumo entre 5 y 10 miliamperios, se considera un consumo normal. Como podéis ver, tenemos un consumo mínimo de 7 miliamperios, e incluso podría bajar aún más.

La conclusión después de limpiar los conectores en la placa es que el teléfono móvil debería funcionar. La única duda que queda es la pantalla, que vamos a revisar ahora mismo.

Conectamos la fuente de alimentación de laboratorio, conectamos la pantalla y encendemos el dispositivo OPPO. Podemos ver que tenemos una imagen en la pantalla, pero con rayas. Para solucionar este problema al 100%, será necesario instalar una pantalla nueva. En estos casos, no cobramos por la limpieza y solo cobramos el precio de la pantalla.

Soy Leonardo, este fue el vídeo de hoy, y nos vemos en el próximo. ¡Cuidaos!

¿Te Gusta?

Comparte En Facebook
Comparte En Twitter
Comparte En Linkdin
Comparte En Pinterest
Comparte En WhatsApp
Comparte En Telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *