¡Hola a todos! Soy Adriana y hoy, con la ayuda de Leonardo, vamos a solucionar un problema poco común, pero directo, en este Huawei P40 Pro: el dispositivo no carga y parece ser un fallo en la placa base.
Sin más preámbulos, procedemos a desmontar el dispositivo. Haremos esto en cámara rápida para optimizar el tiempo, ya que, como todos sabemos, el tiempo es un recurso valioso y no podemos desperdiciarlo. Como se suele decir, el tiempo es oro.
Nuestros siguientes pasos implican retirar todos los tornillos de la carcasa intermedia, seguidos de la antena NFC. Antes de desconectar cualquier flex, es crucial desconectar el conector de la batería para prevenir posibles cortocircuitos en la placa base.
Procederemos a desconectar los demás conectores uno por uno. En este punto, es importante prestar atención al área justo encima del conector de la batería. Tras una inspección, notamos que faltan algunos componentes aquí. Destacamos la importancia de una inspección visual meticulosa durante el proceso de reparación. Además, podemos observar que el pad está dañado, lo que requiere reconstrucción.
Utilizamos la herramienta Zxw para determinar qué componentes faltan. Afortunadamente, las reparaciones de la placa base son sencillas gracias a las numerosas herramientas disponibles. En la primera vista, vemos dos resistencias y un condensador que faltan.
Recientemente, subimos una serie de imágenes a nuestra comunidad de YouTube explicando la función de todos los componentes de la placa base. Si han seguido nuestro mini curso, sabrán que sin estas dos resistencias, el móvil no podrá cargar. El tercer componente es un condensador, con el que el móvil debería encenderse.
En este punto, les compartiré un consejo: ya que no tenemos una placa base de Huawei P30 Pro en nuestro laboratorio, vamos a reciclar estos componentes de una placa base de Huawei P20 Pro. Solo asegúrense de reciclar componentes del mismo valor para que podamos reparar nuestro dispositivo.
Esta avería parece ser el resultado de un manejo inadecuado, lo que subraya la importancia de tener herramientas de calidad en el laboratorio. Para recuperar este pad, raspamos suavemente la capa superior con el borde del bisturí quirúrgico. La limpieza es fundamental en todo el proceso. Para ello, utilizamos un trozo de algodón y limpiador de contactos.
Ahora tenemos el primer componente reciclado. Lo colocamos en su posición, aplicamos un poco de pasta de soldar y procedemos a soldarlo a 350 grados Celsius y 10 por ciento de aire. Aquí hay otro consejo: dado que es un componente electrónico pequeño, es vital aplicar el mínimo aire en la estación de soldadura para evitar que el componente se mueva y se pierda. En mi caso, utilizo un 10 por ciento de flujo de aire.
Posteriormente, verificamos con unas pinzas antiestáticas si el componente se ha soldado correctamente. A continuación, utilizamos un multímetro en modo diodo para comprobar la impedancia del componente. Colocamos la punta roja a tierra y con la punta negra medimos los extremos del componente. El resultado nos dice que el componente se ha soldado correctamente y presenta los valores correctos.
Si están empezando en el mundo de las reparaciones, he dejado algunos enlaces en la descripción del video para comprar los multímetros más populares del mercado. Algunos de estos modelos han vendido más de 5000 unidades y, con precios entre 5 y 10 euros, se convierten en una adquisición prácticamente infalible.
Para recuperar el pad perdido, aplicamos un poco de pasta de soldar y calentamos la zona con la ayuda de la estación de aire caliente. Recuerden, si disfrutan de este tipo de contenido, no olviden dejar un «me gusta». Para ustedes es gratis y para nosotros compensa todo el trabajo que hemos realizado. ¡Gracias!
Ahora es el momento de colocar la segunda resistencia y soldarla utilizando las mismas condiciones de temperatura y flujo de aire que en el paso anterior. Una vez más, verificamos la correcta soldadura del componente con el multímetro en modo diodo. El resultado indica que todo ha ido como se esperaba.
Como siempre, la limpieza es vital. Mantener un entorno de trabajo limpio es esencial para un proceso exitoso. De esta manera, prevenimos áreas de óxido en la placa base. Ahora vamos a montar la placa base en el dispositivo y realizamos las comprobaciones necesarias para asegurar que todo está en su lugar y funcionando como debe.
Podemos observar el icono de carga en la pantalla, indicando que la batería del dispositivo está completamente descargada.
Después de esperar unos minutos, observamos una carga correcta en la herramienta Power-Z, lo cual es una señal prometedora.
¡Logramos nuestro objetivo! Aquí Leonardo y yo queremos agradecerles por estar aquí con nosotros. ¡Nos vemos en el próximo video! ¡Adiós!