Diagnóstico de Dispositivos Dañados por Agua: ¿Reparación Posible o Más Allá de Toda Esperanza?
Hola a todos, soy Adriana y en el video de hoy, con la ayuda de Leonardo, vamos a analizar dispositivos dañados por agua y repasar los pasos que seguimos en nuestro taller para diagnosticar el alcance del daño.
Hoy tenemos un dispositivo Redmi de Xiaomi que ha sufrido daños por agua. Para acceder a la placa base, aplicamos calor con una pistola de aire caliente a 90 grados Celsius en la tapa trasera. Utilizamos una púa ultrafina para crear una pequeña abertura y, con la ayuda de una tarjeta de plástico, cortamos el adhesivo que sujeta la tapa.
A continuación, procedemos a retirar todos los tornillos de la carcasa intermedia. A partir de este momento, empezamos a tomar notas mentales para realizar un diagnóstico de calidad. El sello es intacto, lo que indica que el dispositivo no ha sido abierto por otro técnico hasta ahora. Retiramos la lámina metálica y desconectamos el conector de la batería.
En este punto, podemos ver que el conector de la batería tiene sulfato, lo que indica que el dispositivo ha absorbido mucha agua, y la batería aún conserva algo de carga. Continuamos retirando los conectores y el cable coaxial, que corresponde a la antena del dispositivo. El indicador de humedad está activado y presenta manchas rosadas, lo que confirma que el dispositivo ha estado en contacto con líquidos.
(Si te gusta este tipo de contenido, no olvides darnos un buen "Me Gusta". Prometo seguir subiendo videos de mayor calidad. ¡Mantente atento a futuros videos informativos y útiles!)
Procedemos a retirar la placa base para un mejor análisis. Aquí podemos observar más señales de humedad. Apartamos la placa base y nos centramos en el módulo de carga. Retiramos los tornillos y extraemos el módulo de audio. Aquí podemos observar cómo el indicador de humedad también ha cambiado de color. Por lo tanto, el dispositivo ha absorbido una cantidad considerable de agua.
(No olvides echar un vistazo a la descripción de este video, porque voy a dejaros todos los enlaces de las herramientas que utilizamos en nuestro taller.)
El conector de carga presenta sulfato justo entre las almohadillas. Si no se puede recuperar, se puede cambiar por uno nuevo sin problemas. Para una inspección adecuada, retiramos las láminas metálicas. Como se puede observar en este punto, parte de la placa base está quemada, por lo que necesitaremos examinarla con el microscopio.
La suciedad no me preocupa porque se puede limpiar fácilmente. Este circuito integrado podría estar dañado y es necesario retirarlo. Continuamos inspeccionando la placa base y, como pueden ver, tenemos marcas de sulfato por todas partes. Este conector también está quemado. Esta área es realmente preocupante, ya que varios componentes deben ser reemplazados.
Además, probamos la pantalla en uno de nuestros dispositivos y resulta que está quemada internamente. Por lo tanto, no vale la pena reparar este dispositivo de gama media-baja. Aunque es posible recuperar la placa base, requeriría invertir mucho tiempo y, considerando que la pantalla también está rota, realmente no merece la pena.
En nuestro taller nos encontramos con casos similares y, a veces, tenemos que evaluar si vale la pena el trabajo. A lo largo de los años hemos recuperado placas base en peores condiciones, pero en esos casos las pantallas funcionaban, por lo que el coste para el cliente no era excesivo.
Así es como diagnosticamos un dispositivo dañado por agua en nuestro taller. Siempre es esencial prestar atención a los detalles, ya que pueden marcar una diferencia significativa en una reparación.
Chicos, este ha sido el video de hoy. Aquí está Leonardo. Gracias por vernos y los esperamos en el próximo video. ¡Adiós!