¿iPhone 12 Mojado? Descubre los Secretos para Resucitarlo: Una Guía Completa (Y Sorprendentemente Efectiva) para la Recuperación de Daños por Agua.

Rescate de un iPhone 12 Dañado por Agua: Un Caso de Éxito

Soy Leonardo, y hoy nos enfrentamos a un reto interesante: un iPhone 12 con daños por agua. En este tutorial, intentaremos restaurar este dispositivo y devolverlo a su funcionalidad óptima.

El primer paso es retirar los dos tornillos Torx ubicados en la parte inferior del teléfono, una característica común en la construcción de los iPhones.

A continuación, con una ventosa, creamos una pequeña separación que nos facilite el trabajo. Este paso ayuda a despegar el adhesivo que sujeta la pantalla. Es altamente recomendable aplicar calor a los bordes de la pantalla previamente, una temperatura de alrededor de 90°C suele ser adecuada.

Usando una púa de plástico, comenzamos a cortar el adhesivo que une la pantalla al cuerpo del dispositivo.

Aquí, podemos ver claramente marcas de agua en el interior. Parece que la humedad ha penetrado principalmente por la parte superior, y la pantalla muestra signos preocupantes de daño.

Detectamos una clara señal de contacto con líquido: un indicador de humedad que ha cambiado de color, de blanco a rosa. También observamos que el dispositivo ha sido manipulado previamente, ya que faltan las placas metálicas de protección.

Así que, primero, procedemos a desconectar el conector de la batería y luego los dos conectores de la pantalla.

Llegados a este punto, vamos a verificar la carga del dispositivo, observando la corriente que demanda el teléfono. Para ello, utilizaremos una herramienta muy útil llamada Power-Z.

En el análisis, se confirma que la pantalla está quemada, un problema frecuentemente asociado a los daños por agua. Por lo tanto, procederemos a probar una pantalla nueva.

Hasta ahora, todo va bien. El logotipo de Apple aparece en la pantalla, así que esperaremos a que cargue el sistema operativo.

Ahora es el momento de verificar todas las funciones del teléfono. Esta etapa es esencial para asegurar que ningún componente ha fallado debido a la humedad.

Afortunadamente, hasta el momento, todo parece estar en orden.

Soy Leonardo, y esto concluye nuestro video de hoy. Espero que les haya sido útil. ¡Nos vemos en el próximo! ¡Saludos!

¿Te Gusta?

Comparte En Facebook
Comparte En Twitter
Comparte En Linkdin
Comparte En Pinterest
Comparte En WhatsApp
Comparte En Telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *