¿Un toque fantasma o un silencio táctil? Desentrañando el misterio detrás de la pantalla inerte del iPhone XS.

Vamos a solucionar problemas táctiles en un iPhone XS. Lo primero es verificar que el conector de la pantalla táctil esté bien conectado a la placa base. Si la pantalla no responde, iniciamos el diagnóstico.

Con un multímetro, medimos la impedancia de los conectores, conectando la punta roja a tierra y la negra a los pads. Los valores obtenidos se comparan con los parámetros esperados en una herramienta tipo ZXW para asegurar que el conector está en buen estado.

Parece que uno de los pines falla y ha perdido comunicación. Procederemos a separar las placas del iPhone XS. Para esto, utilizo una herramienta como la Kaisi K303 Pro que calienta la placa a 180°C. Una vez alcanzada esa temperatura, se separa cuidadosamente.

Es importante inspeccionar visualmente la placa antes y después de la separación para asegurar que ningún componente se haya dañado. Para facilitar el trabajo, se recomienda usar flux. Esto mejora la calidad, evita levantar los pads y reduce la oxidación. Al levantar la capa superior, hay que ser delicado para no dañar los pads y asegurar su durabilidad.

Bajo el microscopio, verificamos que no se hayan perdido pads durante la separación. Esto asegura que la reparación se pueda llevar a cabo correctamente. En España, una reparación como esta puede costar entre 100 y 120 euros, dependiendo de la complejidad. Por eso, es recomendable acudir a un profesional cualificado.

A continuación, estañaremos los pads con las herramientas adecuadas. Primero, hay que asegurar que los pads estén limpios y libres de polvo. Luego, aplicaremos una pequeña cantidad de soldadura con plomo a 183°C. Para una soldadura de calidad, es importante limpiar bien la superficie de trabajo antes de empezar. Usamos un hisopo de algodón para remover los residuos de soldadura. Esto asegura que la soldadura se haga sobre una superficie lisa y uniforme, sin partículas extrañas que puedan afectar la calidad.

Tras examinar el trabajo bajo el microscopio, confirmamos que se ha realizado correctamente. Se han considerado todos los detalles con precisión y el trabajo se ha completado eficazmente. Estamos satisfechos con el resultado y confiados en que obtendremos el mejor resultado.

Calentamos los pads con la herramienta a una temperatura de 180-190°C de forma uniforme. Esto asegura una conexión fiable entre los pads.

Ahora, calentaremos la placa base a 180°C para fundir la soldadura. Esto se consigue ajustando la temperatura de la herramienta hasta alcanzar la temperatura requerida. La soldadura se fundirá al llegar a la temperatura de fusión y creará una unión perfecta. Esto se conoce como estañado.

Para unir las placas del iPhone XS, utilizo una herramienta diseñada específicamente para este propósito. Esta herramienta proporciona una conexión perfecta porque aplica la presión adecuada para unir ambas partes de forma firme y segura. Esto asegura una conexión duradera que resistirá el paso del tiempo sin comprometer la integridad de la placa. Además, esta herramienta ofrece mayor seguridad para los usuarios, ya que es menos probable que ocurran cortocircuitos o fallos entre las dos capas.

Después de reballing y unir las placas, procederemos a ensamblar el dispositivo.

Acelerare el vídeo para no perder tiempo. Como he mencionado en otros vídeos, el tiempo es oro y no debe desperdiciarse.

¡Nos complace anunciar que hemos solucionado con éxito este dispositivo! La pantalla táctil ahora funciona correctamente.

Les agradezco a todos por su apoyo. ¡Nos vemos en el próximo vídeo! ¡Saludos!

¿Te Gusta?

Comparte En Facebook
Comparte En Twitter
Comparte En Linkdin
Comparte En Pinterest
Comparte En WhatsApp
Comparte En Telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *