Aquí te dejo algunas opciones para añadir curiosidad al título "Samsung A40 no cobra":

Opciónes que sugieren un problema misterioso:

  • Samsung A40: ¿Por qué se niega a cobrar?
  • El enigma de la carga fantasma: Samsung A40
  • Mi Samsung A40 no carga: La solución que nadie conoce
  • Samsung A40: Cuando la batería dice "¡No!"

Opciónes que implican una búsqueda de solución:

  • Samsung A40: Desesperado, ¡no carga! ¿Alguna idea?
  • Ayuda, mi Samsung A40 no cobra: ¿Qué puedo hacer?
  • Samsung A40 y la carga imposible: Buscando respuestas.
  • SOS: Samsung A40 no carga, necesito ayuda urgente.

Opciónes que juegan con la sorpresa:

  • ¡Mi Samsung A40 me ha abandonado! (No carga)
  • Samsung A40: La pesadilla de la batería descargada.
  • ¿Error fatal? Mi Samsung A40 no carga.
  • Samsung A40: El drama de la carga interrumpida.

Si quieres apuntar a algo especifico que sospechas, pero no sabes la respuesta:

  • ¿Es la batería? Mi Samsung A40 no carga.
  • ¿Problema de software o hardware? Mi Samsung A40 no cobra.
  • Samsung A40: ¿Será el puerto de carga el culpable?

La mejor opción dependerá del tono que quieras darle y de lo que estés buscando exactamente al hacer la pregunta.

¡Hola a todos! Soy Adriana y hoy, junto con Leonardo, nos centraremos en un problema común que encontramos en los dispositivos Samsung A40: los problemas de carga. Esta es una falla que reportan frecuentemente los usuarios de esta gama de dispositivos.

Nuestro primer paso en el diagnóstico y reparación es retirar la tapa trasera del dispositivo. Para ello, utilizamos una lámina de plástico delgada para cortar con cuidado el adhesivo que la mantiene en su lugar.

Una vez que hemos retirado la tapa trasera, procedemos a quitar todos los tornillos que sujetan la carcasa intermedia. Usamos una púa de plástico para retirar suavemente el marco protector que cubre los componentes internos del dispositivo.

A continuación, utilizamos una herramienta de apertura de plástico para desconectar cuidadosamente el conector de la batería. Esto es crucial para evitar posibles cortocircuitos en la placa base.

Podemos observar que el conector FPC tiene una cinta de espuma de doble cara en la parte superior que ayuda a mantener una presión adecuada. Probablemente, otro técnico la colocó allí para aplicar una buena presión.

Como muchos de ustedes saben, en el 95% de los casos, la falla de carga reside en este conector FPC de la placa base.

Procedemos a retirar la protección de espuma para realizar una inspección visual detallada. En muchos casos, el conector FPC puede abrirse, impidiendo un contacto correcto con el conector macho del flex.

Para aclarar cualquier duda que pueda surgir, vamos a tomar algunas medidas tanto en el flex como en el conector de la batería. Como podemos ver, se registra un voltaje de 5 voltios en el flex de la subplaca base, proveniente del conector de carga. ¿Qué implica esto? Indica que la corriente llega correctamente hasta la última sección del flex.

Continuamos tomando una medición con el multímetro justo en el conector de la batería y, como sospechábamos, no registramos ningún voltaje.

La solución a este problema es el reemplazo del conector FPC en la placa base. De hecho, tenemos varios videos en nuestro canal de YouTube que detallan este proceso. Dejaré el enlace a uno de ellos por aquí.

Después de reemplazar el conector FPC, ponemos el dispositivo a cargar para comprobar si el problema se ha resuelto. Como podemos ver, el dispositivo está cargando correctamente, registrando una carga de 1.75 amperios.

Eso es todo por hoy, soy Leonardo y nos vemos en el próximo video. ¡Hasta la próxima!

¿Te Gusta?

Comparte En Facebook
Comparte En Twitter
Comparte En Linkdin
Comparte En Pinterest
Comparte En WhatsApp
Comparte En Telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *