Rescatando un Xiaomi Redmi Note 9 Pro Mojado: Guía Paso a Paso
En este artículo, Leonardo nos guía a través del proceso de rescate de un Xiaomi Redmi Note 9 Pro dañado por la humedad. El dispositivo, proveniente de Asturias, requiere una intervención rápida y precisa.
Desmontaje y Evaluación Inicial:
La reparación comienza con un desmontaje ágil, acelerado por la grabación en cámara rápida, para optimizar el tiempo. Se aplica calor suave para ablandar el adhesivo y retirar la tapa trasera con cuidado. La presencia de las pegatinas de seguridad intactas es un buen indicativo, ya que sugiere que el dispositivo no ha sido manipulado previamente, lo que aumenta las posibilidades de éxito en un 90%. Un dispositivo previamente intervenido complica significativamente la reparación, dificultando el rastreo de la ruta del agua.
Inspección Microscópica Detallada:
La placa base se examina minuciosamente bajo el microscopio. Afortunadamente, presenta poca o ninguna corrosión visible. Se retira el módulo de audio para inspeccionar la parte inferior, donde se evidencian rastros de humedad. El módulo de carga original se desmonta con cuidado, buscando su recuperación. La inspección se realiza con un aumento de hasta 45x, utilizando una lente Barlow 1X para una mayor precisión, permitiendo incluso la soldadura y desoldadura de circuitos integrados y CPUs.
Limpieza y Reparación de Conectores:
Para limpiar los conectores, se utiliza un limpiador de contactos (o alcohol isopropílico en su defecto) y trozos de algodón, aplicados con pinzas antiestáticas. Para asegurar una buena adherencia de la soldadura, se raspa la zona con una lima de precisión o un bisturí quirúrgico (hoja número 11).
Restauración de Pistas Dañadas:
Se detecta una pista suelta que requiere soldadura. Se aplica flux y estaño en pasta. Con una punta de soldadura a 350°C, se procede a soldar las pistas dañadas. La limpieza es crucial en cada etapa del proceso.
Coste y Montaje:
El precio de reparación para este modelo es de 65 euros, con envío gratuito en la Península. Tras la reparación, el dispositivo se ensambla y se verifica su correcto funcionamiento. Se observa que el teléfono intenta encender, pero necesita carga. Se deja cargando durante unos minutos.
Conclusión:
Este caso ilustra cómo una reparación profesional y minuciosa puede salvar un dispositivo dañado por el agua. Leonardo nos invita a apoyar su canal con un "me gusta" para seguir compartiendo reparaciones reales desde su laboratorio.