Desbloqueando los Secretos de tu Móvil: Una Guía Completa para Diagnósticos y Reparaciones Eficientes

Para un buen análisis, es fundamental empezar con el botón de encendido. Presionar el botón de encendido es el primer paso para comenzar cualquier análisis. Es importante contar con una fuente de alimentación de laboratorio adecuada. Una vez que se tiene la fuente de alimentación, se pueden realizar pruebas adicionales a los componentes para determinar su estado y, si se encuentra alguna falla, proceder a la reparación.

La línea Vbat está directamente conectada a la batería y, al mismo tiempo, al botón de encendido, como se observa en el esquemático DZKG g700f. El botón de encendido va acompañado de una resistencia pull-up. Esta resistencia es crucial para iniciar el dispositivo después de presionar el botón de encendido o el flex del botón de encendido. Esta resistencia es un componente clave para permitir que el teléfono se encienda y funcione correctamente.

Justo a la salida del dispositivo, hay una línea llamada PWR_ON, que se activa al presionar el botón de encendido. Esta línea conecta el voltaje a tierra, lo que provoca que el teléfono se encienda. La línea principal es la línea vb8, que es la misma que VPhpw_air. En dispositivos Motorola, esta línea también puede denominarse V plus.

Al realizar la prueba del botón, el ciclo de encendido debe comenzar con una corriente baja. Si la corriente no es baja, significa que algo no está funcionando correctamente y debe investigarse inmediatamente para determinar la causa. La prueba de encendido, también conocida como la prueba de pulsación del botón, es una técnica de diagnóstico para determinar el estado de funcionamiento de un dispositivo electrónico, como un dispositivo móvil en nuestro caso.

Esta prueba implica el uso de la fuente de alimentación de laboratorio para medir la corriente que fluye a través del dispositivo cuando se presiona el botón de encendido durante un breve instante. Esta prueba se realiza con la ayuda de la fuente de alimentación de laboratorio y debería medir entre 5, 10, 20 o 50 miliamperios.

Por lo general, es necesario realizar al menos tres pruebas para verificar el comportamiento de la corriente en la fuente de alimentación de laboratorio. Esto se hace presionando el botón de encendido durante un breve instante y observando la lectura de la fuente de alimentación de laboratorio. Dependiendo del modelo del dispositivo, el consumo puede estar entre 0.005 y 0.070 miliamperios, refiriéndonos a un toque de medio segundo.

El Power-Z puede ser de gran ayuda para visualizar este tipo de consumo. Tenemos buenas herramientas en nuestro laboratorio para medir esta corriente, pero para empezar, una fuente de alimentación suele ser suficiente. Todos hemos comenzado con herramientas básicas y, con el tiempo, tras generar ingresos, hemos invertido en mejores herramientas.

Cuando el dispositivo se está inicializando correctamente, el voltaje siempre se mantiene estable. Sin embargo, si presionamos el botón de encendido durante medio segundo y el resultado es un valor de 200 o 300 miliamperios, se puede concluir que hay una falla en el dispositivo. Si el consumo aumenta a 300, 400 o 500 miliamperios, esto puede indicar un cortocircuito en la línea de la batería. Para determinar la causa exacta, es importante realizar una prueba de diagnóstico para verificar la línea de la batería. El punto de encendido del dispositivo es la línea de la batería.

Realizaremos algunas pruebas en diferentes dispositivos; solo tenemos que presionar y soltar. En algunas ocasiones, los dispositivos pueden mostrar un consumo de 0.8 o 0.9 amperios después de presionar el botón de encendido. Esto se debe a un cortocircuito en la placa base.

Después de presionar el botón de encendido, los valores de corriente obtenidos son 0.030 – 0.042, 0.042 y 0.042 amperios. Si dejamos el botón de encendido presionado, el valor de la corriente aumentará. Estos trucos nos ayudan a comprender si el dispositivo funciona correctamente. Más adelante, podemos verificar el valor de la corriente y comprobar cuándo la pantalla muestra la imagen.

Dominar el ciclo de encendido en menos de 5 minutos nos ayuda a determinar el origen del problema en la placa base. Si hay algún problema con la CPU, la memoria, el PMIC o alguna línea principal, podemos identificarlo fácilmente con solo observar el consumo del dispositivo. Aquí podemos ver claramente la pulsación del botón y cuándo hemos presionado el botón de encendido durante más de un segundo.

Tomaremos otro dispositivo, y al principio trabajaremos con algunos dispositivos de gama media-baja, para que todos comprendan el proceso de una manera sencilla. No importa si vamos a trabajar con dispositivos de gama baja, media o alta; el diagnóstico es el mismo. Solo necesitamos usar una fuente de alimentación de laboratorio y cables para conectar directamente el conector de la batería. En los modelos más recientes de Samsung, Xiaomi y Huawei, reciclo los flex de la batería y, de esta manera, puedo inyectar voltaje fácilmente.

En este modelo, más de lo mismo. Cuando presionamos el botón de encendido, tenemos una corriente pequeña y, después de presionar el botón durante más de un segundo, la corriente aumenta. Aquí hemos encontrado nuestra primera avería. Podemos ver cómo la corriente se mantiene lineal y no sube, se mantiene en 0.075 amperios.

A continuación, veremos la pulsación del botón en una fuente analógica y luego en una digital. Comenzaremos con la fuente analógica y luego continuaremos con la digital.

¿Te Gusta?

Comparte En Facebook
Comparte En Twitter
Comparte En Linkdin
Comparte En Pinterest
Comparte En WhatsApp
Comparte En Telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *