Icono del sitio Tienda De Mi Gusto

Desentrañando los Misterios del PMIC: Un Viaje para Conquistar Cada Falla.

Análisis y Reparación Eficiente: Más Allá del Manual de Servicio

Los manuales de servicio son una fuente valiosa de información para la reparación de equipos, pero tienen sus limitaciones. Por ejemplo, ante un problema con la cámara o la pantalla, el manual indicará la ubicación del circuito responsable (por ejemplo, en la zona número siete), así como información adicional relevante, como las láminas de blindaje de la placa base, identificadas con la palabra "sheet" seguida de un número.

Es fundamental tener en cuenta esta información para realizar una reparación eficiente. No tiene sentido retirar un blindaje si no se encuentra debajo el circuito integrado buscado. De igual forma, la nomenclatura genérica como "U5002" no es suficiente para un análisis detallado del circuito electrónico. Es crucial conocer el código específico del componente, como "S2 mpu08a026030", para consultar su hoja de datos y realizar un análisis más profundo.

La hoja de datos es un documento proporcionado por el fabricante que contiene información detallada y específica sobre un producto, dispositivo o componente, incluyendo su descripción, especificaciones, características, función, aplicaciones y, en ocasiones, precio. Esta información es esencial para técnicos, profesionales y cualquier persona interesada en conocer a fondo el funcionamiento del producto.

Las hojas de datos son una herramienta muy útil para comprender el producto y sus posibles usos, y ayudan a tomar decisiones informadas al comprar o utilizar un producto en particular. Nos proporcionan información sobre las entradas, salidas y conexiones a tierra del circuito, lo que facilita la identificación de fallas difíciles.

Si no se dispone de un esquema específico para un circuito, es aconsejable buscar el mismo circuito en otros modelos. Esto se debe a que los mismos circuitos suelen ser similares entre diferentes modelos, lo que proporciona información adicional valiosa para el diagnóstico. El código del componente es importante, ya que proporciona información sobre la función del circuito y su ubicación. Es útil registrar este código en plataformas como Mobile1tech para facilitar su localización. Si no se encuentra el circuito, se pueden eliminar los números del final del código para evitar confusiones. Esto ayuda a mantener un registro preciso de los circuitos y su funcionalidad.

En el diseño DZKG, se puede encontrar la posición exacta del circuito integrado y los blindajes mediante un diagrama detallado que muestra los componentes y su ubicación específica en la placa base. Si no se dispone del esquema del modelo específico, se puede obtener información útil de esquemas similares. Esto implica que las mismas líneas, bobinas y condensadores, así como la cantidad de reguladores LDO y micrófonos, deben ser similares. Esto puede ser muy útil para cualquier diagnóstico.

Un buen diagnóstico electrónico requiere un proceso metódico y ordenado, en el que se deben seguir los pasos adecuados para obtener la información necesaria y evaluarla correctamente. Esto implica identificar primero el problema, realizar pruebas para establecer un diagnóstico, determinar los componentes y sistemas relacionados y, finalmente, aplicar una solución adecuada. Esto debe hacerse con cuidado y con la mayor precisión posible, aprovechando la experiencia acumulada para resolver los problemas de forma eficiente.

Es importante almacenar todas las placas base electrónicas, independientemente de la marca, para asegurar una variedad de opciones cuando se necesite un modelo específico de PMIC, IC de carga u otro circuito. Para almacenar todas estas placas base de manera eficiente y segura, se recomienda crear un sistema de archivo categorizado por marcas. De esta manera, cada marca tendrá un cajón dedicado para sus productos, lo que ayudará a localizarlos rápidamente.

Por lo tanto, si no encuentras un manual de esquemas específico, no abandones el trabajo. Utiliza estos trucos para seguir adelante con el diagnóstico. También podemos encontrar móviles de marca blanca que son muy similares a otros modelos. Tienes que analizar bien los circuitos, tienes que abrir los ojos y buscar soluciones alternativas. Cada día adquirirás más y más experiencia. Simplemente te estoy mostrando el camino.

La diferencia entre dos placas base similares es la estructura de su diseño. Por ejemplo, una placa base puede tener las bobinas situadas en la parte superior del circuito, mientras que en la otra, están situadas en la parte inferior. Ambas placas base tendrán las mismas entradas y salidas, aunque su disposición física pueda ser similar. Para identificar un circuito dañado, lo primero que hay que hacer es identificarlo, lo cual es relativamente fácil. Si no tenemos el esquema, debemos verificar los modelos compatibles con el circuito, para hacer un diagnóstico adecuado.

Por ejemplo, para el Samsung Galaxy A40 podemos utilizar el esquema de A10, A20, A30, M20, A40s. Tenemos una gran variedad de modelos compatibles, así que no hay excusas para diagnosticar. De esta forma, las entradas y salidas del circuito deben ser contadas. Por ejemplo, si hay 11 bobinas o inductores, los 11 condensadores de entrada deben ser contados. Una vez hecho esto, podemos medir la impedancia, los voltajes y otros parámetros que hemos aprendido al principio de este curso. De esta manera, podemos resolver un mayor número de fallas, incluso sin tener un esquema completo.

Es importante recordar que hay esquemas muy complejos, pero también hay esquemas muy simples. Esto no debe ser un obstáculo para continuar con la falla. Cada día tenemos que aprender nuevos trucos para reparar eficazmente. Al principio puede parecer complicado, pero con el tiempo, y con la práctica, adquiriremos mucha velocidad al reparar.

Salir de la versión móvil