Entradas y salidas de PMIC en la placa base: Descifrando el misterio de la alimentación perfecta.

Las líneas de alimentación entre el PMIC (Circuito Integrado de Gestión de Energía) y la CPU suministran la corriente necesaria para el funcionamiento de la CPU. Las líneas de entrada de «Boost» proporcionan la corriente primaria de alimentación al PMIC. Los condensadores o la línea «boost» trabajan en conjunto con la línea V-BAT (batería) o VP HPW (alta potencia). Si hay siete condensadores de entrada «boost», deben existir siete bobinas o siete inductores de salida correspondientes. Es crucial recordar esta relación.

El ciclo de encendido debe iniciarse con un bajo consumo de corriente, que aumentará gradualmente de manera escalonada. Dependiendo del dispositivo, la corriente puede alcanzar entre 200 y 250 miliamperios antes de que aparezca la imagen en pantalla. Es en este momento cuando el PMIC, la CPU y la memoria comienzan a funcionar.

Al presionar el botón de encendido durante medio segundo, el PMIC actúa suministrando una corriente de hasta 70 miliamperios. En el segundo siguiente, el consumo puede alcanzar los 200 miliamperios sin que la imagen aparezca. Esto indica que el PMIC, la CPU y la memoria MMC (Multimedia Card) están trabajando en conjunto para llevar a cabo el encendido.

Una vez que la imagen aparece en la pantalla, la corriente pico puede alcanzar entre 300 y 350 miliamperios. Esto provoca que la CPU envíe información a los circuitos a través de la línea de comunicación I2C (Inter-Integrated Circuit) para que se enciendan. Esto activa todas las partes del sistema y las prepara para su uso. Podemos tener líneas I2C0, I2C1, I2C2, etc. La corriente puede llegar hasta los 500 miliamperios, lo que permite que otros circuitos, como los de la imagen, la pantalla táctil, la cámara y el audio, comiencen a funcionar.

Posteriormente, se produce un pico que puede llegar a 1.2-1.3 amperios, lo que indica que todos los circuitos están operando. Después de este pico, la corriente debería disminuir gradualmente. Es importante que este pico no dure más de 10 segundos, ya que una duración prolongada podría indicar un problema en la placa base. Por lo tanto, es necesario asegurarse de que el pico no se mantenga durante mucho tiempo.

Cuando la corriente comienza a disminuir, los circuitos de la línea I2C se desactivan, lo que provoca que el consumo de energía baje hasta los 400 miliamperios. Esta señal indica que el logotipo de inicio ha comenzado a aparecer y que el menú se está activando. Todo esto depende del tipo de dispositivo.

Esta información es crucial para comprender el ciclo de encendido de un dispositivo móvil. En menos de 20 segundos, se puede tener una idea preliminar de qué tipo de fallo puede tener el dispositivo.

En una gráfica del consumo, podemos observar cómo el dispositivo entra en modo de ahorro de energía. Se aprecia una corriente cada vez menor, llegando gradualmente a tres, cuatro o cinco miliamperios. Esto significa que la placa base no tiene consumo, lo cual es muy importante tener en cuenta.

Esta prueba es muy importante después de una reparación. Con la ayuda de la prueba del modo de ahorro de energía, podemos saber si el cliente tiene problemas con la placa base o con la batería. Si el cliente reporta que el dispositivo se descarga rápidamente, para descartar la batería, debemos realizar esta prueba. Simplemente hay que conectar el dispositivo a la fuente de alimentación de laboratorio y esperar a que entre en modo de ahorro de energía. Si el dispositivo consume muy poca corriente, alrededor de cuatro o cinco miliamperios, significa que el problema está en la batería. Si el dispositivo consume más de 50 miliamperios, el problema está en la placa base. Cuanto mayor sea la corriente consumida, más rápido se descargará la batería.

Analicemos un Samsung A51 como ejemplo. Presionamos el botón de encendido tres o cuatro veces, durante medio segundo, y observamos una corriente ligeramente alta, llegando a 200 miliamperios. Primero debemos inspeccionar el PMIC, tanto las entradas como las salidas. Luego, continuamos con el ciclo de encendido completo para ver qué sucede. Observamos corrientes pico de hasta 1.5 amperios y luego la corriente comienza a disminuir gradualmente. Esto indica que el dispositivo está entrando en modo de ahorro de energía. Si presionamos el botón de encendido, el dispositivo se activa y la corriente comienza a aumentar. Pronto veremos cómo el PMIC, la CPU, la memoria y la pantalla entran en juego.

¿Te Gusta?

Comparte En Facebook
Comparte En Twitter
Comparte En Linkdin
Comparte En Pinterest
Comparte En WhatsApp
Comparte En Telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *