Huawei P20 Pro: Desvelando Misterios y Domando Problemas.


Diagnóstico Rápido de Huawei P20 Pro: Reparación en Tiempo Récord

Con la ayuda de Leonardo, vamos a diagnosticar rápidamente un Huawei P20 Pro que, según nuestro cliente, viene de otro taller sin solución. Veremos cómo podemos generar buenos ingresos en menos de 20 minutos. Muchos trabajan 8 horas para conseguir lo mismo, pero nosotros lo haremos en un abrir y cerrar de ojos.

Procederemos a desmontar el dispositivo para inspeccionarlo. No nos detendremos mucho en este proceso, ya que tenemos videos detallados sobre el tema en nuestro canal de YouTube. Observamos que el conector de la batería está suelto, así que atención a este detalle.

Seguidamente, retiraremos todos los conectores y los dos cables coaxiales. De esta forma, extraeremos la placa base del chasis. Es fundamental no olvidar quitar la bandeja SIM.

Una vez extraída la placa base, la conectaremos al Power-Z. Desde mi punto de vista, esta herramienta es indispensable en un taller de reparación de móviles. Con el Power-Z puedes entender perfectamente los fallos de la placa base.

El Power-Z KM001 es un innovador y sofisticado probador de energía USB portátil, diseñado especialmente para profesionales y entusiastas de la electrónica que buscan evaluar y monitorizar el rendimiento de dispositivos electrónicos y fuentes de alimentación, como cargadores, power banks, teléfonos, tablets y laptops. Este dispositivo compacto y ligero cuenta con una pantalla OLED de alta resolución de una pulgada, que facilita la visualización de datos en tiempo real y la navegación por las funciones.

El Power-Z es compatible con múltiples protocolos de carga, incluyendo PD, QC 2.0, QC 3.0, Apple 2.4, Samsung AFC y Huawei FCP, permitiendo una amplia gama de aplicaciones y pruebas de compatibilidad. Adicionalmente, ofrece una función de detección y activación manual para mayor flexibilidad y control sobre los procesos de prueba.

Con sus dos puertos USB-A de entrada y salida y dos puertos USB Type-C, el probador ofrece gran versatilidad en términos de conectividad. También incluye un puerto Micro USB para conectarse a una computadora, permitiendo el uso de software personalizado y la exportación de archivos para el análisis de los datos recopilados. El dispositivo proporciona mediciones precisas de voltaje y corriente con rangos desde 0.1 hasta 24 voltios y de 0 a 5 amperios respectivamente. Una función adicional es la prueba de identificación de cables Apple MFi, útil para verificar la autenticidad de los cables Apple.

En nuestro curso gratuito hemos hablado extensamente sobre la importancia de esta herramienta. En la descripción de este video os dejo el enlace de compra para esta valiosa herramienta, si os gusta este tipo de contenido.

Observando el consumo de corriente después de presionar el botón de encendido tres veces, vemos que es un poco alto. Además, al final el dispositivo intenta entrar en modo de ahorro de energía pero muestra algo de consumo. Necesitamos inspeccionar la placa base con más detalle.

El siguiente paso es inspeccionar la placa base con la ayuda del microscopio. Se puede observar un pequeño trozo de plástico, lo que podría hacer que el conector FPC deje de hacer una buena conexión. También podemos observar dos bolas de soldadura, lo que podría indicar sobrecalentamiento en la placa base o que el dispositivo ha sido manipulado previamente por otro servicio técnico. Con el tiempo, toda esta información nos ayuda a proporcionar un mejor diagnóstico.

Ahora conectaré el cable tipo C para verificar la carga del dispositivo. Podemos observar una carga de 18 miliamperios, así que lo dejaremos un poco más. Finalmente, la carga se estabiliza en 1.8 amperios, que es una carga adecuada para este dispositivo.

Sin tener una pantalla nueva de repuesto, ya sé que el dispositivo funciona. Solo necesito la pantalla para realizar todas las pruebas. Vamos a usar una pantalla nueva para ver si nuestro dispositivo enciende.

Ahora tenemos que informar a nuestro cliente que la pantalla no funciona y necesita ser reemplazada.

Aquí está Leonardo. Este fue el video de hoy. Gracias por verlo y nos vemos en el próximo. ¡Adiós!

¿Te Gusta?

Comparte En Facebook
Comparte En Twitter
Comparte En Linkdin
Comparte En Pinterest
Comparte En WhatsApp
Comparte En Telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *