IC Reballing: ¿El Santo Grial de la Reparación Electrónica? 💯 Guía para Desentrañar el Misterio

¡Hola a todos! Soy Adriana y en el video de hoy, con la ayuda de Leonardo, vamos a aprender cómo reballing un circuito integrado cuando no tenemos un esténcil específico.

Cuando no disponemos del esténcil exacto, podemos usar uno compatible. Por ejemplo, aquí tengo un PMIC de un dispositivo Android y voy a utilizar un esténcil de un iPhone 8. La clave es encontrar el modelo compatible.

Una vez que tenemos el esténcil adecuado, aplicamos pasta de soldadura a 183 grados Celsius. Para reballing, siempre utilizamos pasta de soldadura a 183 grados Celsius. Recuerden que en China la mayoría de las marcas trabajan con una fábrica específica, por lo que podemos encontrar la misma calidad con diferentes nombres. La única diferencia suele ser el flux añadido a cada marca. Si su pasta de soldadura tiene mucho flux, se puede secar con papel de cocina.

Quédense hasta el final de este video porque les mostraré todos los esténciles esenciales que tenemos en nuestro laboratorio.

[Música]

La temperatura de trabajo no importa demasiado. Si trabajan con alta temperatura, tienen que mover un poco la boquilla del esténcil. Personalmente, puedo reballing perfectamente a 450 grados Celsius y 100% de aire, utilizando una estación de aire caliente muy potente como esta GBC. Con el tiempo, cuando dominas la técnica, te das cuenta de que la temperatura y el flujo de aire no son tan importantes.

Para retirar fácilmente el circuito integrado, aplicamos un poco de flux y calentamos de nuevo. De esta forma, las bolas se centrarán y el circuito integrado saldrá muy fácilmente.

Las bolas restantes a menudo se quedan pegadas al esténcil. Si alguna bola queda en el circuito integrado, se puede limpiar después con un poco de alcohol isopropílico y un cepillo. Aplicando flux, podemos calentar el circuito integrado como máximo dos o tres veces.

[Música]
[Música]

Este es el resultado final. Me encanta este esténcil en particular porque deja las bolas de un tamaño bastante grande, lo que nos facilita la tarea al soldarlo.

Aquí les muestro todos los esténciles de nuestro laboratorio. Están bien ordenados, cada uno tiene su etiqueta para saber en todo momento dónde está localizado. Tenemos esténciles para muchos modelos de CPU y de esta forma podemos reballing cualquier circuito integrado que llegue a nuestro taller.

A lo largo de los años me gusta probar nuevas herramientas y así quedarme con las mejores. Recuerden una cosa: en cualquier taller o laboratorio, el orden es esencial y de esta manera podemos aumentar la velocidad de trabajo, facturando más a nuestros clientes. Con las reparaciones de reballing, hemos logrado pagar todos estos esténciles. Siempre hay que ahorrar algo de dinero para invertir en herramientas.

Abajo, en la descripción de este video, les dejaré los enlaces para comprar todos estos esténciles.

Y con Leonardo, este fue el video de hoy. Esperamos que les haya gustado y ¡nos vemos en la próxima! ¡Adiós!

¿Te Gusta?

Comparte En Facebook
Comparte En Twitter
Comparte En Linkdin
Comparte En Pinterest
Comparte En WhatsApp
Comparte En Telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *