Poco X3 silenciado tras una intervención ajena: ¿Resucitará de entre los muertos?

¡Hola a todos! Soy Adriana y hoy, con la ayuda de Leonardo, vamos a analizar un caso bastante peculiar. Hace tres semanas, este dispositivo estuvo en nuestro laboratorio para su revisión. Si no me falla la memoria, le dimos al cliente un presupuesto de reparación de unos 70 euros. Sin embargo, el cliente decidió llevar el dispositivo a otro taller e, curiosamente, lo tenemos de vuelta con nosotros para intentar arreglarlo. Veamos qué sorpresas nos esperan.

Si les gusta el destornillador eléctrico que estamos usando, pueden encontrar el enlace de compra en la descripción del video. Si manejan un volumen considerable de trabajo, este destornillador puede ser una gran ayuda para optimizar su tiempo.

Procedemos a retirar la antena superior y a desconectar la batería. Esto es crucial para prevenir cualquier daño electrónico adicional mientras trabajamos con el dispositivo. En resumen, evitamos posibles cortocircuitos en la placa base.

De entrada, notamos que una lámina metálica ha sido removida. Debajo de esta lámina, se ubican dos circuitos esenciales de la placa base, lo que ya presenta un problema potencial. Continuamos el proceso desconectando las cámaras y los cables flexibles restantes. Nuestro objetivo es liberar la placa base de cualquier conector o cable coaxial que pueda interferir con la inspección y la reparación.

Si les gusta este tipo de contenido, déjenos un buen «me gusta» que contribuirá a este proyecto. ¡Gracias!

Para realizar una inspección detallada, vamos a utilizar un microscopio. Esto nos permitirá ver detalles y posibles daños que no serían visibles a simple vista. Al comienzo de nuestra inspección, encontramos esferas de soldadura de un tamaño considerable en la placa base. Esto nos sugiere que posiblemente se aplicó una temperatura excesiva durante la reparación anterior. Encontramos otra esfera de soldadura de tamaño significativo. Alrededor de los componentes, también se pueden observar esferas de soldadura más pequeñas. Estas son claras indicaciones de sobrecalentamiento.

Como siempre digo, una imagen vale más que mil palabras. Cada uno puede sacar sus propias conclusiones.

En nuestro canal de YouTube, profundizaremos en cómo quitar correctamente los blindajes de las placas base electrónicas. Para aquellos que están comenzando en el mundo de la reparación de móviles, les dejo un valioso truco que aprendí en Guangzhou, China, hace muchos años, directamente en los talleres de la zona. Para quitar un blindaje de forma efectiva, deben aplicar una temperatura de 400°C con el máximo de aire y sin boquilla. Durante todo el proceso, deben mover la boquilla de la estación en pequeños círculos para calentar el blindaje de manera uniforme. Al mismo tiempo, deben hacer palanca con un bisturí en una esquina del blindaje. Al abrir solo una pequeña abertura en una esquina, la lámina metálica se puede levantar fácilmente. La clave para no sobrecalentar la placa base está en el apalancamiento, ya que de esta manera, la temperatura de los circuitos integrados no alcanzará el punto de fusión.

Aquí no puedo determinar si había un circuito integrado o no. Examinamos la memoria y la CPU y observamos más de lo mismo: esferas de soldadura debido al sobrecalentamiento.

Ahora, vamos a conectar la placa base a una fuente de alimentación de laboratorio para evaluar su comportamiento. Como podemos ver, la placa tiene un consumo mínimo de 5 mAh, lo cual no es una buena señal.

Dado el alcance del daño, la solución a este dispositivo requiere un tiempo de trabajo significativo. Sería necesario retirar todos los circuitos integrados y esperar que ni la CPU ni la memoria estén dañadas internamente, lo cual, dada la evidencia de sobrecalentamiento, no es un escenario muy prometedor.

También es esencial recordar que, aunque el dueño del dispositivo decidió llevarlo a otro taller y volvió a nosotros para una segunda revisión, cada taller de reparación tiene sus propias técnicas y habilidades.

Chicos, él es Leonardo. Este ha sido el video de hoy. Gracias por vernos y esperamos verlos en el próximo. ¡Cuídense!

¿Te Gusta?

Comparte En Facebook
Comparte En Twitter
Comparte En Linkdin
Comparte En Pinterest
Comparte En WhatsApp
Comparte En Telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *