Revive tu Galaxy A71 Ahogado: Una Guía Paso a Paso para la Resurrección (Y Revelar los Secretos para un Éxito Inesperado)

Rescate de un Samsung Galaxy A71 Dañado por Agua: Guía Paso a Paso

¡Hola a todos! Soy Adriana y hoy, con la ayuda de Leonardo, vamos a analizar este Samsung Galaxy A71 que ha sufrido daños por agua al caer accidentalmente. En este tutorial, vamos a revisar los pasos que debemos seguir para intentar rescatarlo.

[Música]

El primer truco que quiero compartirles es que, al recibir un dispositivo dañado por agua en su taller, lo primero que deben hacer es desconectar el conector de la batería. Al hacerlo, prevenimos posibles cortocircuitos en la placa base que podrían agravar aún más el daño del dispositivo.

Utilizando una púa de plástico, procedemos a retirar la carcasa intermedia. Es importante recordar usar plástico, y no metal, para evitar dañar aún más el dispositivo. El paso final de esta etapa inicial es retirar la placa base para realizar una inspección visual preliminar.

Aquí podemos observar una mancha de humedad bastante grande, lo que indica claramente que el agua ha llegado hasta esta zona. Sin embargo, en la parte inferior de la placa base no encontramos signos de humedad, lo cual son buenas noticias.

Al voltear la placa base, podemos observar que las cubiertas metálicas están en buenas condiciones, lo que nos permite hacer un diagnóstico más preciso del estado del dispositivo. Procedemos a analizar la placa base en detalle con la ayuda del microscopio, revisando cada componente en busca de rastros de humedad o daños adicionales.

Aquí encontramos un componente quemado. Para retirar la resina que lo cubre, aplicamos 220 grados Celsius con la estación de aire caliente.

[Música]

Limpiamos el área usando alcohol isopropílico o limpiador de contactos. Ambos productos son eficaces para esta tarea. A nivel internacional, podemos encontrar la marca WD-40 en cualquier tienda de bricolaje.

Usando un tester, revisamos este componente que parece haber perdido parte de sus propiedades debido a la humedad. Podemos observar que el conector FPC, que es el conector de la pantalla, está quemado. Abordaremos este problema en breve.

Ahora vamos a verificar el funcionamiento de la placa base. Para este paso, utilizo una fuente de alimentación de laboratorio de precisión y la herramienta Power-Z. Esta herramienta nos ayuda a verificar el consumo de la placa base y se puede adquirir a través del enlace que les proporciono en la descripción del video. Solo tenemos que presionar el botón de encendido y analizar el consumo.

En el curso que subimos a la plataforma de YouTube, profundizamos mucho más en este proceso. Cada semana tenemos más visitas y, de esta manera, nuevos estudiantes aprenden nuestra filosofía de trabajo.

En resumen, podemos observar en el gráfico de la izquierda un estado de alto consumo, que es cuando el móvil está trabajando con la mayoría de las aplicaciones y procesos al 100%. A la derecha, tenemos el dispositivo en modo de ahorro de energía y podemos ver cómo el consumo disminuye, llegando incluso a alrededor de 5 miliamperios. Con este gráfico, podemos afirmar con un 99% de certeza que la placa base está funcionando correctamente.

Ahora vamos a intentar salvar el conector de la pantalla y el módulo de carga. Para ello, utilizamos un trozo de algodón empapado en limpiador de contactos para limpiar y dar brillo al conector. Utilizamos un cepillo metálico GBC con delicadeza para eliminar cualquier residuo oxidado que pueda haber quedado en la superficie.

En este punto, detectamos una pista dañada que necesita ser reparada. Como siempre, aplicamos un poco de flux y luego repasamos la pista dañada con la punta del soldador a 350 grados Celsius. Podemos usar pasta de soldadura o hilo de soldadura, ambos son efectivos.

Ahora nos enfocamos en el módulo de carga. Removeremos el óxido de la misma manera que lo hicimos con el conector de la pantalla.

[Música]

Raspamos la pista dañada. Si no raspamos la pista, no lograremos que la soldadura se adhiera y selle la pista con la de la placa base. Siempre necesitamos ver el cobre de la pista.

Si quieren ganar un buen salario reparando móviles, deberían invertir en un buen microscopio. De esta manera, todos los trabajos pueden realizarse de manera más sencilla y eficaz. Abajo, en la descripción del video, les dejaré algunos enlaces de carcasas.

Otra prueba que podemos realizar es verificar el voltaje del conector de la batería con la ayuda del tester. Para esta medición, utilizo el tester de la marca Fluke, modelo 289. Si están comenzando en las reparaciones de móviles, pueden comenzar con los testers económicos de 5 o 10 euros. Así es como todos empezamos y, con el tiempo, pueden invertir en herramientas profesionales si lo desean.

Podemos observar una buena carga en el conector de la placa base. Por lo tanto, vamos a medir el conector de la batería para ver si la batería tiene carga. Podemos ver que la batería tiene un buen voltaje de 3.8 voltios, lo que significa que el dispositivo debería encenderse.

Vamos a probar el dispositivo. Como podemos ver, no obtenemos imagen en la pantalla, por lo que la solución a este problema será instalar una nueva pantalla. Después de confirmar la reparación con el cliente, procedemos a instalar una pantalla original Samsung Service Pack.

Ahora es el momento de comprobar todas las funciones del dispositivo. Podemos ver que el dispositivo enciende correctamente, así que vamos a comprobar cuánta carga tiene.

Con la ayuda del Power-Z, podemos observar 5 voltios y 1.8 amperios, lo cual es una carga óptima para este dispositivo.

¡Chicos, soy Leonardo y eso es todo por hoy! Nos vemos en el próximo video. ¡Saludos a todos! Espero que este tutorial detallado y completo les sea de gran utilidad.

[Música]

¿Te Gusta?

Comparte En Facebook
Comparte En Twitter
Comparte En Linkdin
Comparte En Pinterest
Comparte En WhatsApp
Comparte En Telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *