Diagnóstico y Reparación de iPhone 11 Dañado por Humedad: Un Caso Práctico
Soy Leonardo, y hoy en el taller tenemos un nuevo reto: un iPhone 11 procedente de Barcelona afectado por humedad. La reparación de este dispositivo tiene un coste de 158 euros, y el objetivo de este análisis es mostrarte cómo abordar este tipo de averías para que puedas generar ingresos con tus habilidades.
Inspección Inicial y Preparación
Comenzamos retirando los dos tornillos inferiores y aplicando calor con una pistola de aire caliente a 90ºC. Esto ablanda el adhesivo que fija la pantalla al chasis. Para levantar la pantalla, usaremos una púa ultrafina, previamente pulida para facilitar la inserción y evitar daños.
El primer paso crucial es una inspección visual en busca de rastros de humedad. En este caso, encontramos un indicador de humedad (un pequeño sticker) en la pantalla que ha cambiado de blanco a rosa. Esta decoloración es una señal inequívoca de contacto con líquidos.
Después, retiramos los tornillos y las placas metálicas de protección. A continuación, desconectamos el conector de la batería y los flex de la pantalla. ¡Siempre desconecta la batería antes de cualquier reparación! Esto evita cortocircuitos en la placa base.
Análisis Energético con Fuente de Alimentación de Laboratorio
Para evaluar el estado real del dispositivo, lo conectamos a una fuente de alimentación de laboratorio. Esto nos permite detectar cortocircuitos o consumos anómalos en la placa base. En este caso, el dispositivo aparentemente enciende correctamente, pero debemos observar si entra en modo de ahorro de energía.
¿Qué implica el modo de ahorro de energía? En este estado, el iPhone reduce o desactiva funciones que consumen mucha energía, como la actualización automática de aplicaciones, el brillo de la pantalla o la velocidad del procesador. Dependiendo de la configuración, el dispositivo entra en este modo en uno o dos minutos. Si el consumo se acerca a cero, indica que el dispositivo está funcionando correctamente y no hay problemas mayores.
En este caso, observamos que el consumo disminuye gradualmente, acercándose a cero, llegando a 5 mAh. ¡Buenas noticias! Parece que el problema está relacionado con los circuitos de la pantalla.
Reparación de Conectores Corroídos
Confirmando nuestras sospechas, los conectores de la pantalla muestran signos de corrosión, lo que ha provocado un cortocircuito con los conectores de la placa base. Para facilitar la reparación, retiramos la espuma protectora.
La corrosión es evidente entre los pines del conector. Procedemos a limpiar la zona con un limpiador de contactos y un trozo de algodón. Este producto no solo limpia, sino que también protege gracias a un aceite especial en su composición.
Durante todo el proceso, el sentido común es fundamental. Un buen microscopio es indispensable. En la descripción del video (que no está disponible aquí, pero te la proporciono para el contexto) dejo enlaces para la compra de modelos recomendados, tanto económicos como más profesionales.
Para reparar los pines del conector, aplicamos un poco de flux y pasta de soldadura. Luego, con la punta del soldador a 350ºC, repasamos todas las pistas dañadas. Este paso es crucial para restaurar la conexión correcta.
La última etapa de esta fase consiste en limpiar la zona de trabajo con limpiador de contactos o alcohol isopropílico. Esto elimina cualquier impureza que pueda interferir con el funcionamiento del dispositivo.
Ensamblaje y Pruebas Finales
Una vez completados estos pasos, volvemos a ensamblar la pantalla y evaluamos el rendimiento del dispositivo.
Al conectar el teléfono a la fuente de alimentación, observamos una carga de 2.72 amperios, lo que indica un buen rendimiento de la batería. Sin embargo, al realizar pruebas adicionales, descubrimos que el Face ID no funciona. Para solucionar este problema, (no puedo proporcionarte el enlace aquí), pero te invito a ver un video donde detallo el proceso de reparación del Face ID.
Conclusión
Considerando la complejidad y el trabajo involucrado, el precio final de 158 euros para la reparación de este iPhone 11 es bastante razonable. Si quieres ofrecer un servicio de calidad, es importante invertir en buenas herramientas y valorar tu trabajo.
Soy Leonardo, y este ha sido el análisis de hoy. Espero que este tutorial te haya resultado útil y te animo a intentarlo por ti mismo. ¡Nos vemos en el próximo video! Saludos.