¡Hola a todos! Soy Leonardo, y hoy, en nuestro taller, tenemos un Redmi 7 que no enciende. La verdad es que cualquier técnico experimentado podría solucionar este problema en unos 30 minutos y obtener una buena ganancia.
Empezaremos desmontando rápidamente el dispositivo. Como siempre digo, el tiempo es oro, así que no perderemos tiempo. Simplemente necesitamos aplicar algo de calor a la tapa trasera, retirar los tornillos y quitar el protector de plástico superior. Luego, tendremos la placa base fuera del chasis.
Comenzamos con el diagnóstico. Lo primero que noto es algo de sulfato en el lateral y un blindaje suelto, lo que indica que el dispositivo ha sido manipulado previamente. Pero eso no es problema, continuamos con el diagnóstico.
Observen esta área sobre la CPU. Debido al calentamiento, podemos ver una mancha gris oscura. Así que, vamos a usar una cámara térmica. Conectamos la placa base a una fuente de alimentación de laboratorio y presionamos el botón de encendido. Podemos ver que la CPU se está calentando.
Procedemos a levantar la CPU para ver qué está pasando. Primero, aplicamos calor al área, luego colocamos un poco de flux en los lados. Yo uso 400ºC y un flujo de aire del 40% para levantar la CPU, y con la ayuda de un bisturí, aplico una suave palanca. Hay muchas maneras de hacer esto, así que usen la técnica que mejor les funcione.
Continuamos promocionando el producto destacado del mes. Este increíble producto ha alcanzado las 43,000 ventas totales, con más de 11,000 ventas solo en los últimos 30 días. Es un cable de carga rápida Tipo-C. A continuación, los invitamos a comparar el precio en Amazon y ver la sorprendente diferencia. No pierdan la oportunidad de equipar su taller con uno de los mejores cables de carga rápida disponibles en el mercado. En la descripción del video, encontrarán el enlace para comprarlo. Aquí en España, la gente paga incluso seis veces más por el mismo producto. ¿A qué esperan?
Volvamos a nuestro video.
Inspeccionamos la placa base, y todo parece estar bien; no hemos perdido ninguna almohadilla (pad).
Ahora examinemos la CPU y entendamos por qué los teléfonos mueren. Como pueden ver, en esta esquina hay signos de calentamiento. Las almohadillas no están tan brillantes como las demás. Esto causa que el dispositivo gradualmente deje de encender y eventualmente muera. ¿Es obsolescencia programada? Yo creo que sí. Aquí podemos ver claramente la diferencia en el color de las bolas de soldadura en ambos lados. Debido al calentamiento, tendremos una soldadura fría, lo que significa que la CPU dejará de hacer contacto en algunas áreas con la placa base, resultando en un fallo repentino.
Pasamos a realizar el reballing de la CPU. En el primer paso, aplicamos un poco de flux y pasta de soldadura. Usamos la punta del soldador a 350ºC y la pasamos sobre la CPU sin presionar. Luego, usamos malla de desoldar para limpiar el exceso de soldadura. No tengan miedo de mover estos componentes. Se pueden reposicionar fácilmente aplicando 400ºC y un flujo de aire bajo, en mi caso, 15%. Limpiamos la CPU del flux usando limpiador de contactos y un trozo de algodón.
Prefiero quitar este componente, hacer el reballing de la CPU y luego volver a colocarlo. La CPU debe estar limpia para asegurar un reballing de alta calidad. Pierdan el miedo y practiquen; dominar esta habilidad les permitirá realizar reparaciones más avanzadas y cobrar tarifas más altas.
Colocamos la plantilla y aplicamos pasta de soldadura. Aquí hay un consejo: siempre sequen la soldadura usando papel de cocina. Presionen tres veces sobre la soldadura para eliminar parte del flux, esto les dará un reballing de calidad. Para este proceso, uso pasta de soldadura normal. Específicamente, uso este contenedor. Dejaré el enlace de compra en la descripción del video. Es una soldadura de 183ºC para lograr una unión fuerte y brillante. Caliento la plantilla con una estación de aire sin boquilla a 380ºC y un flujo de aire bajo del 25%. Esto me permite hacer un trabajo de calidad.
Si les gusta este tipo de contenido, denle un «me gusta» al video y apoyen este canal.
Así es como quedó el reballing: todas las bolas son uniformes y brillantes.
Ahora limpiamos el área de la placa base donde colocaremos la CPU. Usamos el mismo proceso: aplicamos flux, pasta de soldadura y con la punta del soldador a 350ºC, limpiamos el área. Después de limpiar, descubrimos que esta almohadilla (pad) está rota. Es común en dispositivos de gama media-baja. No hay necesidad de preocuparse; con un poco de práctica, se pueden recuperar sin problemas.
Primero, raspamos la pista. Luego, aplicamos flux y pasta de soldadura y la estañamos. Para el puente, uso un delgado cable de cobre de 0.01. Dejaré el enlace de compra en la descripción del video. Para fijar el puente, primero lo soldamos y luego aplicamos máscara UV para curarlo. De esta manera, permanecerá firme. Usamos la hoja de bisturí #11 para suavizar la superficie, asegurando una buena conexión entre la CPU y la placa base.
Aplicamos un poco de flux a toda el área donde colocaremos la CPU. Al soldarla, debemos tener en cuenta la muesca que indica la posición exacta del pin número uno. Para soldarla correctamente, uso una estación de aire de 380ºC y un flujo de aire del 30%. De esta manera, aplicamos calor gradualmente, y la CPU se asentará por sí sola debido a la gravedad. Con pequeños toques, podemos saber si la CPU está bien soldada. Si el circuito vuelve a su posición, entonces se ha soldado correctamente.
Conectamos la placa base a una fuente de alimentación de laboratorio y verificamos el consumo. Podemos ver que la placa base enciende perfectamente.
Avanzamos rápidamente y verificamos si el dispositivo intenta entrar en modo de ahorro de energía. Aquí podemos ver que el consumo del dispositivo disminuye progresivamente, buscando entrar en modo de ahorro de energía.
Conectamos una pantalla y encendemos la placa base.
Este fue el video de hoy, soy Leonardo y los veré en el próximo. ¡Saludos!